Tengo 10 años. Mi mamá platica con una amiga de la familia que había ido de visita a la casa. Por la conversación que escucho en partes, deduzco que hablan de una familia que está pasando por ciertos problemas. Algunas partes suenan raro y en ambas, mi mamá y su amiga, buscan una explicación. Descubro que hablan de un libro de título extraño: Cien años de soledad.
*
Estoy de
oyente en la facultad. Es el primer día del semestre. El maestro
pregunta por autores favoritos. De los siete, cuatro contestan que
Gabriel García Márquez, dos que Julio Cortázar y uno que Carlos
Cuauhtémoc Cárdenas (sic).
*
Durante varios años la ceremonia
era parecida: La Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano entregaba
su premio en el Museo de Arte Contemporáneo, Marco, en Monterrey,
dirigido por Nina Zambrano, hermana de Lorenzo Zambrano, uno de los
principales promotores del premio desde la empresa Cemex que él
maneja. Al final del acto, aparecía el cantante Celso Piña
interpretando La cumbia sampuesana y la consabida pieza Macondo, para alegría del Nobel y
de los presentes. Un día Celso no se presentó al evento para
desconcierto de algunos asistentes. Rubén Mujica, representante en
ese tiempo de Celso, se lamentaba conmigo del desaire: "Yo que
le di todo el apoyo, ahora me hace esto. ¿Te parece justo,
Gerardo?". Al día siguiente, los periódicos mostraban al mismo
Gabo alegre de siempre.
*
El crítico peruano Julio Ortega,
buen conocedor de la obra de García Márquez, además de su amigo,
relataba que al subir a un avión solía contar la cantidad de
personas que leían un libro del Gabo. "Un día conté a 14",
señala.
*
Esta historia comienza con un jovenzuelo que conoce a una chica involucrada en la lectura más
que en cualquier cosa en la vida. Autodidacta ella, podía leer más
rápido y recordar tres o cuatro veces más que él, que en ese
tiempo era un estudiante de la carrera de Letras. Cuando Juvenal
Urbino se cae de la escalera tratando de ir tras su loro en El amor
en los tiempos del cólera, la pareja ya está comprometida. Tendrán
dos hijos varones y los libros de García Márquez rodando por la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te agradezco el tiempo que te tomas para dejar un comentario. Mi correo es yadivia@hotmail.com