
Taller desde la comodidad de tu hogar
Ese mecanismo lingüístico que es el poema es capaz de reflejar una experiencia común a muchos seres humanos. La práctica de la poesía puede surgir no tanto de lo que llaman inspiración, sino del conocimiento y uso de ciertos recursos (figuras retóricas, tipos de versos).
Objetivo:
Taller dirigido a jóvenes y adultos que desean adquirir herramientas para escribir poemas y prosa breve.
Temas:
Conceptos básicos: poemas, estrofa, verso, licencias poéticas, tipos de rimas. Figuras retóricas. Estrategias para la escritura.

Modalidad:
A distancia, vía telefónica (el instructor absorbe el costo de la llamada). Esta modalidad permite que el participante practique y desarrolle sus habilidades de escritura sin salir de su casa en cualquier punto de le República mexicana.
Costo:
$150.00 por sesión. Se aplican descuentos. Incluye apuntes del taller.
Duración:
Una hora por sesión,
Imparte: Gerardo Ortega*, poeta y narrador.
Información:
yadivia@hotmail.com.
El expositor es licenciado en Letras Españolas por la UANL, obtuvo premios literarios en la Facultad de Filosofía y Letras en 1993, y en la UANL en 1994. Ha sido instructor de talleres literarios en la UNAM y maestro de español para extranjeros. Ha sido corrector de estilo y editor de Cultura del periódico Milenio en Monterrey, así como coeditor de la revista Monterrey Magazine. Fue becario del Centro de Escritores de Nuevo León (96-97) y candidato a recibir el Premio Nacional de la Juventud en 1996 en la categoría de Artes. Tiene publicados varios títulos, entre ellos De lunes a diciembre (ed. de autor, 1995, Monterrey, NL). Saudade o su último cumpleaños (ed. Mixcóatl, México DF, 2002) y De lunes a diciembre (antología personal, UANL-Diáfora, 2008). Ha publicado su obra en los periódicos El Norte, Milenio, El Financiero, El Porvenir, ABC y La Jornada. Aparece en la antología Región sin dónde, Huelva, España, 2005. Actualmente mantiene un blog literario en el sitio Milenio.com e imparte talleres de poesía presenciales en diferentes espacios, como la librería Gandhi en Monterrey, y en el Instituto de Producción Musical, en San Pedro Garza García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Te agradezco el tiempo que te tomas para dejar un comentario. Mi correo es yadivia@hotmail.com